Bolsos grandes (fáciles de combinar) para estrenar en Otoño/Inverno

Bolsos grandes (fáciles de combinar) para estrenar en Otoño/Inverno

Los Shopping Bag son bolso grande en el que podamos meter todo lo que nos propongamos. La cartera, el teléfono móvil, la agenda del nuevo curso, el neceser con el maquillaje necesario para retocarnos, las gafas de sol… Los Shopping Bag son obras de artes, pero es el momento de reconocer que no son muy útiles para afrontar el paso de las horas del día.
Los colores neutros hacen que sea fáciles de combinar con cualquier look: desde unos simples vaqueros y una camisa blanca a un vestido midi estampado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por mucho que las tendencias de bolsos pequeños nos rodeen, cuando llega septiembre –y la rentrée– siempre nos entran ganas de comprar un bolso grande en el que podamos meter todo lo que nos propongamos. La cartera, el teléfono móvil, la agenda del nuevo curso, el neceser con el maquillaje necesario para retocarnos, las gafas de sol… Los diseños XS son obras de artes, pero es el momento de reconocer que no son muy útiles para afrontar el paso de las horas del día.

Por eso hemos seleccionado algunos diseños que son perfectos para la rentrée y estrenar esa temporada. ¿Lo mejor? Sus colores neutros hacen que sea fáciles de combinar con cualquier look: desde unos simples vaqueros y una camisa blanca a un vestido midi estampado.

Multi Pochette Accessoires es una bolsa cruzada híbrida con múltiples bolsillos y compartimentos que reúne un accesorio Pochette, un accesorio Mini Pochette y un monedero redondo

Los Shopping Bag son bolso grande en el que podamos meter todo lo que nos propongamos. La cartera, el teléfono móvil, la agenda del nuevo curso, el neceser con el maquillaje necesario para retocarnos, las gafas de sol….

 

Libera tu lado brillante y ¡Atrévete tu también con tu lado femenino y delicado!

Trussardi Bolso de mano Rosa

Lo Deseo

Continuar leyendoBolsos grandes (fáciles de combinar) para estrenar en Otoño/Inverno

Es Tiempo de Recompensarte

Ya es hora de levantarse, y dar frente la vida, ya es hora de compartir.
Ya es hora de Sonreír,
Ya es hora de dejar ir,
Ya es de volver a empezar,
Ya es hora  de VIVIR,
Ya es hora de crear una nueva vida, solo dejarte llevar y deja que todo fluya.
Consejos para gestionar mejor el tiempo

 

 

PONTE OBJETIVOS REALES 🏅
Sé realista con lo que crees que puedes lograr y verás cómo ir cumpliendo lo que te propones te motiva a seguir y seguir.

 

Plantéate objetivos a corto, mediano y largo plazo.🏆
DATE RECOMPENSAS 
Es tan importante lograr las cosas como recompensarte por hacerlas. Date pequeños “premios” como, por ejemplo, un café  ☕ al terminar una Tarea o un trabajo.
Wozzes aconseja : Técnica que Te hace feliz, Regalate Algo🎁
Un pequeño respiro leyendo algún artículo que te interese después de una reunión o lo que sea que te desestrese en la oficina después de lograr algún objetivo que te hayas propuesto. Verás cómo estos pequeños premios te impulsan y motivan para lograr más y más.

Vivir en el presente 

Vivir en el presente significa ser conscientes de lo que estamos haciendo en ese preciso momento, enfocarnos en nuestras acciones y lograr que nuestra mente y cuerpo se conecten en hacer lo mismo.
Vivir en el presente, con paz y tranquilidad es un hábito más sencillo de crear de lo que piensas. Solo tienes que aprender a concentrarte.

Aprende a mantenerte enfocado y concentrado en cada actividad que haces, por pequeña que sea.

 

Continuar leyendoEs Tiempo de Recompensarte

Las Mascarillas se convierten en un producto de moda

 

Se agotan stocks en farmacias y se disparan las búsquedas por hacerse con una de marca y con logo a la vista. Entre la histeria apocalíptica, la emergencia climática y las estrategias de defensa frente al reconocimiento facial, cubrirse el rostro es una de las imágenes que moldearán el inicio de la nueva década.
Las Mascarillas han pasado de ser un producto que apenas se vendía en las farmacias a estar completamente agotadas y ser imposible encontrarlas en ningún establecimiento. Pero ¿y si en un futuro cercano no solo las vemos en farmacias, sino que también se convierten en un producto de moda, como parte de la industria textil y del diseño?

La pandemia del COVID19  ha venido a cambiar muchas cosas y posiblemente en los próximos meses, la “nueva normalidad” no tenga nada que ver con lo que hemos venido haciendo hasta ahora.

Hasta que se encuentre una vacuna eficaz, la única forma de que la vida continúe es tomando precauciones. Ya hemos visto prototipos de mamparas para los restaurantes, planes para dejar asientos libres en los aviones y poder así guardar la distancia de seguridad o un uso mayor de la bicicleta para ir a trabajar.

En todo ello, la mascarilla va a ser un elemento indispensable. Si bien su uso no garantiza al 100% la prevención del contagio, sí puede limitar bastante la expansión del virus.

 

Viendo que será por tanto un bien de primera necesidad en el futuro inmediato, que todos llevaremos encima, ¿podremos empezar a verlas en las estanterías de tiendas de moda.
Mascarillas de lujo 


Aunque todavía no están disponibles ni las hemos visto en tiendas, sí que hay un claro interés en ellas; la cantante estadounidense Miley Cyrus publicó una foto con una mascarilla que portaba el estampado de Louis Vuitton. No sabemos si se la hizo llegar la marca o ella la ha encargado de alguna manera, pero no es un producto que la firma esté comercializando.
Quién sí ha publicado una foto con una https://amzn.to/2TqOEI3 que existe de verdad es Gwyneth Paltrow. La actriz no quiso perderse la semana de la moda de París, pero acudió bien equipada con su mascarilla.
Tienen un diseño mucho más deportivo y futurista que las mascarillas quirúrgicas convencionales y puede que muchas otras marcas opten por copiar este estilo y empezar a venderlas.

Todavía no sabemos cómo será la desescalada , a dónde podremos ir, cuándo,  con qué medidas. Lo que sí parece obvio es que durante meses, la mascarilla será indispensable.

✅ 👉  Obtén Aqui?  Amazon España/ES :   https://amzn.to/3bTWvEm

✅ 👉  Get Here ?Amazon United Kingdom/UK:  https://amzn.to/2TrH13M 

Mascarillas Reutilizables : Lavable y Reutilizable: Las mascarillas bucales no son desechables, pero son mascarillas ecológicas que se pueden lavar y usar repetidamente. Tiene un efecto de memoria de forma que no pierde su forma incluso después del lavado repetido, y es más rentable que las mascarillas desechables.

  • Alta elasticidad y Comodidad: Diseñado con material elástico para evitar la sensación de opresión, la estructura tridimensional 3D hace que las máscaras se adapten perfectamente a cualquier forma de cara. Comodidad de uso suave que no dañará sus oídos, incluso si lo usa durante mucho tiempo.
  • Transpirable Y Agradable Para La Piel.

  •                                      Mascarilla para niños

 

https://amzn.to/2TqOEI3

https://amzn.to/2TqJtrB

 

 

 

 

Continuar leyendoLas Mascarillas se convierten en un producto de moda

Superviviente 2020 CUIDARSE

 

Superviviente 2020 ¿Cómo obtener la vitamina del sol en casa durante el confinamiento?

La vitamina D, conocida como la vitamina del sol, puede considerarse una verdadera hormona que el cuerpo puede sintetizar por sí solo cuando se broncea. En circunstancias normales, la luz solar, y no tanta comida, es la fuente de la mayor cantidad de vitamina D. Parte de esta vitamina es sintetizada por el cuerpo, a nivel de la piel, bajo la acción de la luz ultravioleta de la radiación. filtros solares, que convierten una sustancia derivada del colesterol en colecalciferol (vitamina D3). https://amzn.to/2zlhLVV
Luego se almacena en el hígado y los riñones y se convierte en su forma activa de calcitroil. Esto es exactamente lo que hace que esta vitamina sea especial: cuando el cuerpo adquiere vitamina D, la convierte en una hormona, el calcitriol. Nuestro cuerpo crea vitamina D a partir de la luz solar directa en nuestra piel cuando estamos al aire libre (alrededor del 80 al 90% proviene de la luz solar).
Específicamente, necesitamos la acción de los rayos ultravioleta tipo B, ya que son los que catalizan la producción de vitamina D (también son los que están más asociados con factores cancerígenos más altos en la piel, por lo que los expertos aconsejan el uso protector solar). La cantidad mínima recomendada de vitamina D debe ser, según la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV):
Desde el primer año de vida y hasta los 70 años: se recomienda diariamente una cantidad diaria de 600 unidades internacionales (UI).
Personas mayores de 70 años: 800 UI por día. https://amzn.to/2zlhLVV
Bebés: 400 UI por día.
Con estas cantidades, los expertos admiten que las personas deben alcanzar el nivel ideal de vitamina D en la sangre por encima de 20 nanogramos por mililitro (ng / ml), lo que garantiza una buena salud ósea. Es fácil cumplir estos parámetros en condiciones normales y especialmente entre mayo y septiembre. Una deficiencia de este nutriente puede comprometer la respuesta inmune de las personas y, en el peor de los casos, puede conducir a un trastorno depresivo (la serotonina es el neurotransmisor en el cerebro asociado con el estado de ánimo y aumenta con la exposición al sol).
Con la cuarentena a la que estamos obligados a permanecer hasta nuevo aviso, restringimos severamente nuestras salidas y nos mantenemos al aire libre, lo que reduce en gran medida nuestra exposición al sol. ¿Cómo podemos obtener la cantidad de vitamina D que el cuerpo necesita sin salir de casa? ¿Podemos tomar el sol detrás de la ventana? https://amzn.to/2zlhLVV
Acuéstese en la terraza, balcón o en el jardín.
Como hemos visto, la piel produce vitamina D con la ayuda de los rayos UVB. Durante esos días, es recomendable mirar por la ventana todos los días, o si tenemos suerte y tenemos una terraza, balcón o jardín, debemos:
Salga al sol, al menos durante 15 minutos, aproximadamente tres veces por semana, sin protector solar. También es útil hacerlo en días nublados, ya que la radiación solar puede llegar al suelo (después del tiempo recomendado, es necesario hacerlo con protector solar).
Si es posible, tome el sol no solo en la cara, sino también en otras partes del cuerpo, como las manos, los brazos y las piernas. No es necesario hacerlo todos los días, dos o tres veces al mediodía serían suficientes.
La radiación más efectiva para alcanzar niveles óptimos de vitaminas ocurre en la mitad del día. El mejor momento para hacer esto, por lo tanto, es al mediodía, cuando el sol está en su punto más alto, aunque hacerlo en un momento diferente del día durante un tiempo también produce la cantidad requerida.
También se debe tener en cuenta que los valores dependen no solo de la hora del día o de la temporada, sino también del tipo de piel de cada persona (cuanto más oscura, más cantidad de dosis solar se necesita). Pero la buena noticia es que la vitamina D se almacena en el cuerpo, por lo que una buena exposición nos mantendrá seguros durante varios días.
Otra forma de compensar la falta de sol durante esos días sin que el cuerpo sufra los niveles de vitamina D es hacer ejercicio regularmente porque, cuando activamos, la sangre se moviliza y más vitamina D llega al hueso. Simplemente camine por la casa para dar un corto paseo.
¿Qué pasa si tomo el sol por la ventana?
Como hemos visto, la radiación que ayuda al cuerpo a sintetizar la vitamina D necesaria para absorber el calcio que protege nuestros huesos es el tipo B ultravioleta (UVB). Y eso permanece precisamente fuera de los cristales, porque actúan como un filtro que refleja una proporción significativa de los rayos UV que los atraviesan. Como recuerda la American Cancer Society, el vidrio típico para automóviles, hogares y oficinas bloquea la mayoría de los rayos UVB.
La radiación depende de la intensidad y la longitud de sus ondas. Los rayos UVA, por ejemplo, se consideran de onda larga, mientras que los UVB son de onda corta. Lo único que recibimos detrás de un cristal es la luz ultravioleta UVA, que son más largos que los UVB y que penetran más profundamente en las capas inferiores de la piel, donde producen el bronceado, pero también dañan el tejido que se encuentra bajo la epidermis, lo que hace que la piel pierda tono (arrugas y envejecimiento).
Sin embargo, los cristales de las ventanas evitan que lleguen los rayos más cortos y solo el 63% de los rayos UVA consiguen pasar. Por tanto, de nada sirve ponerse detrás de la ventana, porque la radiación UVB no penetra en el vidrio, y por tanto la exposición a la luz solar en interiores a través de una ventana no produce vitamina D.
¿Puede la alimentación aportar la cantidad suficiente de vitamina D?
Alrededor del 20% de la vitamina D que obtiene el cuerpo la proporcionan los alimentos, especialmente los productos de origen animal y graso:
el hígado de bacalao
el hígado de gallina
el hígado de res
las sardinas enlatadas
el salmón cocido
los arenques frescos
las ostras crudas
la leche
el queso
la mantequilla
los huevos
Durante estos días, por tanto, deberemos prestar atención a lo que comemos para lograr el aporte vitamínico que compense la falta de horas de sol.
¿Protege la vitamina D contra el coronavirus?
Una idea que está circulando estos días dice que la vitamina D podría ayudar a combatir el virus en pacientes con COVID-19. Sin embargo, parece uno de los mitos respecto al coronavirus, ya que es “improbable que sea una opción potenciar el consumo de este nutriente para este fin”, explica la Academia Española de Nutrición y Dietética del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas en el documento Recomendaciones de alimentación y nutrición para la población española ante la crisis sanitaria del COVID-19.
Continuar leyendoSuperviviente 2020 CUIDARSE

Lo Mejor para el Verano

Moda Para el próximo verano 2020

Si hay un momento del año al que anhelo con impaciencia, siempre es la temporada primavera verano.

Cabe admitir que el invierno tiene una mística especial, nos invita a jugar con texturas pesadas y capas de cebolla, pero septiembre despierta algo nuevo en mí.

Que cuando se dice aquello de que la moda no espera nadie no se dice en vano y cada temporada viene cargada de novedades que pronto inundarán el street style.
Una primavera verano fluorescente
La moda de los colores neón aún tiene mucha gasolina para aguantar, al menos, un verano más en lo alto de las tendencias. Si este pasado 2019 no te atreviste aún tienes una oportunidad. Fucsias, amarillos, verdes y naranjas que te convertirán en el foco de todas las miradas. Y que te sentarán fenomenal con el bronceado de las vacaciones.

Amarillo : Hace algunas temporadas que el amarillo en toda su gama dejó de ser exclusivamente para los taxis de la ciudad. Mostaza, maíz, yema de huevo, llamalo como quieras ¡porque lo vas a seguir viendo toda la temporada primavera verano 2020!

Verde : Vendría a ser un verde apagado, más bien claro y con toques de lima. Está lejos de ser chillón, pero es suave y alegre. ¡Te invito a combinarlo con fucsia o mostaza!

Fucsia : Fuchsia genera controversias cada vez que aparece en la escena. Esta temporada primavera verano 2020 viene con todo.

No hace asco a ninguna prenda ni género, tiñe las blusas de organza, las faldas de satén y los blazers de crepe. Cualquier manifestación de este color llamativo será bienvenida.

Íntimo amigo del rojo y del naranja, es el comodín básico del color block styling.

Naranja : Complicado, audaz, bien resumen.

El naranja es la sorpresa de la temporada. Las morochas estarán agradecidas y las rubias tendrán sus resguardos, pero este color cálido llegará sin escalas para formar parte de los estilismos más fashionistas.

Flores : Grandes y pequeñas, con aires retro y románticos, las vas a ver hasta en la sopa. Se repiten interminablemente sobre vestidos, faldas de estilo paisana y blusas de escote cuadrado aludiendo a la campiña francesa.

Animal Print : Leopardo, check. Víbora, check. Cocodrilo, check. Tigre, check. La selva forma parte de la temporada en todas sus versiones.

Asegurate de que nunca te falte un Touch Salvaje en el vestidor.

 

 

Continuar leyendoLo Mejor para el Verano